¿Podría ser más fácil controlar la presión arterial alta?
En este estudio clínico se explora una posible manera de controlar la presión arterial alta (hipertensión). En él se evalúa un medicamento en fase de investigación, administrado en forma de una pequeña inyección cada 6 meses, para determinar si puede reducir la presión arterial alta en comparación con el placebo (medicamento inactivo). Si le cuesta controlar la presión arterial y toma hasta 2 medicamentos (o no toma ninguno), es posible que reúna los requisitos para participar.
Ocuparse de la presión arterial alta es muy importante para la salud. Si no se trata, puede generar problemas de salud importantes, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Descripción general del estudio
Buscamos adultos con presión arterial alta para que participen en este estudio clínico.
En la actualidad, la mayoría de los medicamentos para la presión arterial alta deben tomarse todos los días y, en ocasiones, hasta 2 veces al día, lo que puede ser difícil de recordar o sostener para algunas personas.
Este estudio se centra en un medicamento del estudio administrado en forma de una pequeña inyección bajo la piel cada 6 meses para evaluar si puede reducir la presión arterial. En el estudio, también se evaluarán diferentes dosis del medicamento del estudio.
La presión arterial alta puede ser difícil de controlar, pero hacerlo de forma eficaz lo ayuda a mantenerse sano.
Nos dedicamos a apoyar la investigación que podría mejorar el tratamiento y la atención de esa enfermedad.
¿Qué es la presión arterial alta?
La presión arterial alta es una afección muy frecuente en la que la fuerza de la sangre de los vasos sanguíneos es demasiado elevada. Si la presión arterial se mantiene elevada demasiado tiempo, puede generar problemas de salud graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Más de mil millones de personas de entre 30 y 79 años tienen presión arterial alta. Solo el 21 % de ellas la tienen controlada. Algunas personas ni siquiera saben que la tienen porque no siempre hay signos o síntomas.¹
Controlar los valores habituales de presión arterial con un profesional sanitario o con un tensiómetro en casa es importante para poder detectarla enseguida y tratarla.
Valores tensionales
Interpretación de los valores tensionales.
Haga clic aquí para obtener más información: Understanding Blood Pressure Readings | American Heart Association
Normal:
• istólica (número superior): Menos de 120
• Diastólica (número inferior): Menos de 80
Elevada:
• Sistólica (número superior): 120-139
• Diastólica (número inferior): 80-89
Presión arterial alta (estadio 1):
• Sistólica (número superior): 140-159
• Diastólica (número inferior): 90-99
Presión arterial alta (estadio 2):
• Sistólica (número superior): Más de 160
• Diastólica (número inferior): Más de 100
Emergencia por presión arterial alta (es necesario comunicarse de inmediato con el médico):
• Sistólica (número superior): Más de 180
• Diastólica (número inferior): Más de 110
¿Cuáles son las posibles señales de alerta de la presión arterial alta?
A veces las personas con presión arterial alta no perciben ninguna diferencia. En algunos casos, las personas con presión arterial alta pueden sentir lo siguiente:
• Cansancio, incluso sin hacer demasiada actividad
• Dolor o presión en el pecho
• Dificultad para respirar
• Dolor de cabeza
• Hemorragias nasales
¹ World Health Organization. (2021, May). Hypertension. World Health Organization.
¿Quiénes pueden participar en el estudio?
Buscamos adultos con presión arterial alta para que participen en este estudio clínico.
Si tiene presión arterial alta y le frustra la idea de tomar un comprimido diario, este estudio puede ser una oportunidad de explorar otra opción. En este ensayo se ofrece una pequeña inyección administrada una vez cada 6 meses que puede reducir la presión arterial.
Usted puede ser elegible para este estudio clínico de Novartis si cumple con los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 75 años;
Haber recibido un diagnóstico de presión arterial alta;
No estar recibiendo medicamentos para la presión arterial alta O estar recibiendo hasta 2 medicamentos para la presión arterial alta.
Si reúne los requisitos de preselección, hay otros requisitos del estudio que el equipo del estudio analizará con usted.
Participar en este estudio siempre será decisión suya y puede abandonarlo en cualquier momento y por cualquier motivo.
Qué ocurrirá si participa en este estudio de Novartis:
Se reunirá con un médico del estudio para determinar si el estudio es adecuado para usted.
Realizará 20 visitas en total durante 1 año y medio (una combinación de visitas presenciales y telefónicas).
Recibirá el medicamento del estudio.
Se controlará en casa la presión arterial.
Es posible que se le reembolsen los gastos razonables que tenga como consecuencia de su participación en este estudio. Esos gastos pueden incluir gastos de estacionamiento, comidas, transporte u otros gastos relacionados con los desplazamientos.
¿Qué ocurrirá si decide participar en un estudio clínico sobre la presión arterial alta?
El proceso de preselección
Si le interesa participar en un estudio clínico, el primer paso es obtener más información sobre el estudio y averiguar si cumple con los requisitos iniciales. Todo lo que debe hacer es completar un breve cuestionario de preselección en línea a continuación para determinar si el estudio es adecuado para usted.
Si aprueba el cuestionario de preselección en línea, lo pondrán en contacto con un centro del estudio de investigación cerca de usted. El centro del estudio de investigación se comunicará con usted directamente.
Averigüe si es elegible.
Encuentre un centro del estudio de investigación
El médico del estudio y el equipo de investigación del centro del estudio le ofrecerán información adicional y lo guiarán a través de los próximos pasos.
Los centros que llevan adelante el estudio se pueden consultar aquí: ClinicalTrials.gov
No tiene la obligación de participar en este estudio si no desea hacerlo, y puede cambiar de opinión en cualquier momento.
El proceso de selección y del consentimiento informado
Si cumple los requisitos de preselección, lo invitarán al centro del estudio de investigación para una visita presencial en la que obtendrá más información sobre el estudio.
En su cita, el médico del estudio y el equipo de investigación le explicarán todos los detalles del estudio, incluidos los riesgos y beneficios de participar. También responderán cualquier pregunta que tenga.
Si le interesa participar en el estudio después de hablar con un médico del estudio y con el equipo de investigación, se le pedirá que firme un documento de consentimiento informado para confirmar que ha aceptado participar en el estudio y someterse a todas las evaluaciones necesarias del estudio, que comienzan con un proceso de selección. El objetivo del proceso de selección es determinar si cumple con los requisitos del estudio. Según la información que se recopile y los resultados de las evaluaciones, el médico decidirá si reúne los requisitos para participar en el estudio.
El período de tratamiento del estudio
El período de tratamiento del estudio se divide en 2 períodos de 6 meses cada uno. Durante la parte 1 del período de tratamiento del estudio, recibirá el medicamento del estudio o el placebo (medicamento inactivo).
Si recibió el placebo en la parte 1, recibirá el medicamento del estudio en la parte 2. Si recibió el medicamento del estudio en la parte 1, recibirá el medicamento del estudio o el placebo en la parte 2.
El período de seguimiento
El período de seguimiento durará 6 meses e implicará 2 visitas al centro del estudio.
Las actividades y evaluaciones del estudio variarán en cada visita, pero pueden incluir lo siguiente:
Preguntas sobre el estado de salud
Examen físico habitual
Control de la presión arterial en el centro del estudio y en casa
Control de la actividad cardíaca (ECG)
Recolección de muestras de sangre y orina
Preguntas frecuentes
-
La investigación clínica es el proceso mediante el cual se evalúan y desarrollan medicamentos para la posible prevención, tratamiento o manejo de las enfermedades. Antes de que un medicamento esté aprobado por la FDA y disponible para el público general, debe someterse a ensayos clínicos para asegurar su seguridad y eficacia.
-
El objetivo de este estudio es determinar la eficacia del tratamiento para reducir la presión arterial. En el estudio, también se evaluarán diferentes dosis y se registrarán los posibles efectos secundarios.
-
Su colaboración nos ayudará a aprender sobre el medicamento del estudio para evaluar si podría ser una opción para reducir la presión arterial.
-
No. Toda la atención relacionada con el estudio se brinda sin costo alguno, y no necesita tener seguro médico para participar. No tendrá que pagar el medicamento del estudio, pero no le pagarán sus medicamentos habituales como parte del estudio.
-
Sí. La participación en un estudio siempre será decisión suya. Puede cambiar de opinión o dejar de participar en cualquier momento y por cualquier motivo.
-
Aquí le proporcionamos algunos enlaces útiles para encontrar información importante sobre la presión arterial alta:
-
Todos los datos de los participantes se mantendrán confidenciales y se utilizarán solo con fines de investigación. Seguimos pautas estrictas de privacidad y seguridad para mantener protegida su información.